Calidad es mejor que cantidad al enseñar lenguaje

by Vero
foto calidad no cantidad

     Un consejo que escuchan las mamás de niños chiquitos es que le hablen mucho a su hijo para que desarrolle lenguaje y es cierto, los niños tienen mejores habilidades de lenguaje cuando sus papás les hablaron mucho cuando eran chicos. Pero unos estudios recientes (1, 2) demostraron que para que se desarrollen las habilidades de lenguaje, no es sólo importante la cantidad de palabras que escuchen los niños, si no la forma en la que interactúas con él mientras le hablas. La calidad de las interacciones tienen mayor importancia que el número de palabras que escuchan.

     Componentes para lograr tener una interacción de calidad y no sólo cantidad:

Atención conjunta– tanto mamá como hijo están poniendo atención al mismo objeto o situación. Si quieren más información sobre atención conjunta, lean el blog anterior “Atención conjunta: prerrequisito para desarrollar lenguaje”.  Cuando hay atención conjunta, tu hijo puede aprender más palabras porque está poniendo atención a lo que dices acerca de las acciones u objetos en los que tu hijo está interesado.

Rutinas familiares- son las actividades que pasan de una manera similar todos los días, como las comidas, el baño, la hora de dormir, un juego que hagan de manera regular. Las rutinas son buenas para aprender lenguaje porque son repetitivas, las palabras y las acciones que se usan se vuelven predecibles, haciendo más fácil para tu hijo aprenderlas. Si quieres saber más información acerca de cómo enseñar lenguaje durante las rutinas diarias, visita mi blog anterior “Enseña lenguaje durante las rutinas diarias”.

Conectividad- esto se refiere a que los papás estén conectados durante las interacciones, están disfrutando estar juntos, están presentes, toman turnos. Procura no tener tu celular mientras estés con tu hijo y pon toda tu atención en lo que estén haciendo.

Cuando hay calidad en las interacciones es más fácil que se mantengan atentos por más tiempo y por lo tanto hay mayor oportunidad de aprendizaje.

     La calidad es importante, no es suficiente con hablarle todo el tiempo Es cuando están conectados, poniendo atención a las mismas cosas cuando tu hijo tiene más oportunidad de aprender palabras nuevas.

Tips para tener interacciones de calidad

  • Sigue su interés.
  • Observa qué le interesa.
  • Quita tu objetivo y sigue el interés de tu hijo.
  • Únete a su actividad haciendo lo que él esté haciendo- copia lo que está haciendo, esto llamará su atención y querrá seguir la interacción.
  • Ayúdalo con lo que está haciendo- le puedes dar piezas de lego para que siga armando su torre. Busca una manera de participar sin querer tomar control del juego.
  • Haz comentarios sobre lo que está haciendo.
  • Usa rutinas diarias 

     Al conectar con tu hijo mientras interactúas con él, vas a poder ayudarlo a desarrollar habilidades de lenguaje y también vas a encontrar nuevas formas de disfrutar de su compañía y de divertirse juntos.

firma Vero Medina

RECURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Promoción lead magnet 11 habilidades blog Vero Medina

Promoción lead magnet señales alerta blog Vero Medina

 Este blog está inspirado en un artículo de Hanen Centre “It´s Quality not just Quantity, that helps your child develop language”, basado en los artículos:

1- Hart, B. & Risley, T. (1995). Meaningful differences in the everyday experiences of young American children. Baltimore, MD: Paul H. Brooksn y Hirsh-Pasek, K., Adamson, L. B., Bakerman, R., Tresch Owen, M., Michnick Golinkoff, R., Pace, A., Yust, P. 2- K. S., & Suma, K. (2015). The Contribution of Early Communication Quality to Low-Income Children’s Language Success. Psychological Science, 26(7), 1071-1083).

También te puede interesar