La toma de turnos no se refiere a prestar juguetes o turnarse durante un juego de mesa. Tomar turnos es tener interacciones de ida y vuelta con otras personas. Esta habilidad es necesaria para que pueda tener una conversación más adelante, en la cual habla, espera y escucha lo que la otra persona va a decir antes de que sea tu turno de hablar otra vez.
Pueden empezar a tomar turnos antes de que puedan decir palabras, es importante introducirla desde que son chiquitos. A veces puede responder a algo que le dices, pero le cuesta trabajo seguir o mantener esa toma de turnos.
¿Cómo saber si sabe tomar turnos?
- Cuando juega: ¿puede mantener el juego? Tú haces algo y luego él y siguen por turnos.
- ¿Trata de responder a tus preguntas?
- Toma turnos de manera no verbal, ofreciéndote agua de su vaso, cambiando juguetes.
Promueve la toma de turnos
1- Empieza con una actividad que tú y tu hijo puedan hacer al mismo tiempo. Coches, juego de figuras. No les quites sus juguetes, tú toma otro y cuando lance su coche por la rampa, tú lo lanzas. Vas diciendo “mi turno” o “va Vero”.
2- Saber espera un poco en lo que la otra persona termina su turno. Tomen el mismo coche y lánzalo una vez tú y una vez él. Tu turno debe ser rápido y dárselo otra vez para que sea su turno. Uno lo puede aventar y otro lo cacha si todavía le cuesta trabajo esperar sin hacer nada.
Hay dos cosas fundamentales en la toma de turnos:
- Esperar para darle oportunidad de tomar su turnos.
- Responder inmediatamente y con interés cuando tome su turno.
Esperar es muy importante para dar tiempo a que tu hijo responda y tome su turno. Dependiendo de la etapa de su comunicación, puede hacerlo con una mirada hacia ti, por medio de acciones, movimientos con el cuerpo, gestos, expresiones faciales, sonidos o palabras. La espera se debe hacer cara a cara, sin hablar, inclinándote hacia él esperando a que él haga su parte. Así le das claves a tu hijo de que es su turno de hacer o decir algo. Por lo general esperar de 5 a 10 segundos, debes observar a tu hijo, si ya perdió el interés, es porque la espera fue muy larga.
Responder inmediatamente y con interés una vez que tomó su turno. Por ejemplo, si ve un pájaro, tú inmediatamente dices la palabra pájaro y así hay más probabilidad de que aprenda la palabra, porque la conecta con lo que está viendo en ese momento.
Beneficios:
- Aprende a empezar una interacción.
- Aprende a tomar turnos durante la interacción.
- Aprende a clarificar un mensaje si no se entendió bien.
- Practica usando gestos y palabras.
- Aprende a hacer preguntas.
- Crea confianza para comunicarse.
No se trata de sólo exponerlo a escuchar palabras, si no integrarlo a conversaciones donde haya oportunidades de tomar turnos.
Lo mejor es que podemos tener interacciones de mucha calidad mientras hacemos las rutinas diarias, como el baño, caminar en el parque o al acostarlos. Cualquier momento que tu hijo esté tranquilo, disfrutando de tu compañía, es un buen momento para tener interacciones con toma de turnos.
RECURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: