Te preguntas ¿por qué tu hijo no habla? Te enfocas en hablarle y en enseñarle palabras todo el tiempo, pero nada parece funcionar. A veces esto puede pasar porque tu hijo no ha desarrollado algunas habilidades que se presentan antes de que esté listo para hablar.
Si tu hijo no habla nada, ha dicho sólo pocas palabras y rara vez imita, te recomiendo obtener la checklist de las habilidades que debe tener para ver si está está faltando que desarrolle alguna habilidad que se presenta antes de que pueda hablar.
Estas habilidades son la base para el desarrollo social, cognitivo y de lenguaje. Se van desarrollando durante su primer año de vida, aquí las vamos a separar para ver en cuál de ellas debemos trabajar más. No importa qué edad tenga tu hijo, si no habla, revisa estas habilidades y empieza a trabajar por la que le haga falta para que pueda desarrollar su lenguaje.
Hay 11 habilidades que se presentan antes de que tu hijo empiece a hablar y son la base para que se pueda comunicar eficazmente más adelante. En el blog anterior- ¿Por qué mi hijo no habla? parte 1, te hablé sobre las primeras 6 (reacciona a eventos en el ambiente, responde a las personas, toma turnos, pone atención, juega con varios juguetes), en este blog aprenderás las otras 5.
7- Entiende palabras y sigue instrucciones simples– estamos evaluando la comprensión o el lenguaje receptivo. Esto se refiere a si comprende lo que le dices.
Puedes creer que entiende todo y realmente no está haciendo varias cosas que le pides, no por problemas de conducta, si no porque no entiende lo que le pides. Es necesario ayudarlo a que comprenda las palabras antes de pedirle que las diga.
Preguntas:
- ¿Voltea a verte cuando le dices dónde está papá?
- ¿Te entrega algo que está sosteniendo cuando se lo pides?
- ¿Apunta varias partes del cuerpo cuando se lo pides?
- ¿Deja de hacer algo cuando le dices “no”?
- ¿Trae objetos familiares cuando se los pides, “ve por tus zapatos”, “dónde está la taza”?
- ¿Va al baño cuando le dices que es hora del baño? ¿O a la cocina cuando le dices que es hora de comer?
8- Vocaliza o hace sonidos a propósito- usa su voz intencionalmente. Primero vocaliza y balbucea y va practicando con diferentes tipos de sonidos.
Preguntas:
- ¿Hace ruidos para llamar tu atención?
- ¿Te mira mientras hace sonidos?
- ¿Está balbuceando (haciendo combinaciones de vocales con consonantes)?
- ¿Escuchas algo parecido a una palabra cuando intenta hablar?
Los niños con desarrollo normal del lenguaje son ruidosos, están practicando con sus voces para llegar a decir palabras más adelante.
9- Imita acciones, gestos, sonidos y palabras- copia lo que escucha o lo que ve que otras personas hacen. Antes de imitar palabras, van a imitar acciones, como usar un juguete después de que le enseñaste a usarlo, van a imitar gestos como saludar y después van a imitar sonidos y palabras.Preguntas:
- ¿Trata de copiar acciones que ve?
- ¿Copia cosas que tú haces diariamente, limpiar, hablar por teléfono?
- ¿Cuando aplaudes o saludas, él lo hace también?
- ¿Repite palabras o sonidos que tú dices?
10- Usa gestos como saludar y señalar- los gestos son movimientos del cuerpo que usas para comunicarte con otra persona. Primero debe comprender lo que significan los gestos, debe reconocer y responder a los gestos que otras personas hacen al comunicarse con él.
Preguntas:
- ¿Tu hijo entiende cuando haces gestos?
- ¿Voltea a ver cuando señalas algo?
- ¿Trata de imitar algún gesto que usas?
- ¿Hace algún gesto como señalar, saludar, mandar besos?
En el desarrollo normal del lenguaje, las primeras palabras vienen después de los gestos.
11- Inicia la interacción con otros para comunicar sus necesidades o para jugar- esta habilidad surge antes de que puedan hablar, puede iniciar la comunicación con gestos. Es importante porque puede llamar la atención de alguien cuando necesita ayuda o quiere comunicar una necesidad. Cuando no la tienen, parecen pasivos.
Preguntas:
-
- ¿Cómo se comunica cuando quiere algo?
- ¿Prefiere hacer las cosas por si solo o pide ayuda cuando algo se le dificulta?
- ¿Sabe cómo llamar tu atención o pedir ayuda, aún sin palabras cuando lo necesita?
- ¿Tienes que interpretar lo que quiere, cuando llora o está molesto?
Revisa estas 11 habilidades y ve si necesita refuerzo en alguna o varias de ellas. En caso de que notes que alguna no está presente, entonces hay que estimularla para que se desarrolle. Cuando tenga estas 11 habilidades, tendrá la base que necesita para poder hablar.
Da clic aquí para descargar la checklist con las 11 habilidades que necesita desarrollar antes de hablar para que observes si tu hijo las tiene y está listo para hablar, o si es necesario trabajar en ellas primero para formar una base sólida que le permita hablar más adelante.”
Estas habilidades se encuentran en el manual “Let´s Talk About Talking de la Terapeuta de Lenguaje Laura Mize.
RECURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: